Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2021

Plan Inicial de Vacunaciones (6-16 sem.) y Anticuerpos Maternos (AM)

Inmunidad Pasiva Los anticuerpos presentes en el calostro, habitualmente se transmiten desde la madre a los cachorros neonatos durante las primeras horas luego del nacimiento. El nivel de protección que pueden proporcionar estos AM es variable, y esto depende tanto de la madre como del recién nacido. Algunos cachorros pueden tener niveles bajos de anticuerpos o carecer de ellos, esto puede suceder en el caso que la madre no haya sido inmunizada o no tuvo una exposición natural al virus de campo, o por otro lado, si los cachorros no tomaron el calostro adecuadamente, debido a una diversidad de factores. Siendo esto último bastante más frecuente de lo que se cree.   Interferencia por AM Los AM son una navaja con doble filo en los entornos de alto riesgo en donde las enfermedades como Parvovirus y Distemper canino, son muy prevalentes. Los AM habitualmente proporcionarán a los cachorros una protección suficiente durante las primeras semanas frente a desafíos por patógenos ...

Vacunación contra Leptospirosis canina: Inconsistencias en la recomendación de las Guías de Vacunaciones para Veterinarios Latinoamericanos

Introducción La Leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por bacterias del género Leptospira. Los microorganismos se pueden propagar a través de la orina de los animales infectados, los que pueden llegar a un medio propicio como el agua o suelo húmedo, y sobrevivir allí durante semanas o meses (Rohilla y col., 2020). Los perros que presentan infección renal, pueden eliminar las bacterias en la orina, y debido a su estrecha relación con los humanos representar una fuente importante de infección ( Langoni y col., 2015).   Lineamientos sobre Vacunación en Perros En Octubre de 2020 se publicó un informe sobre “Recomendaciones sobre vacunación para los profesionales latinoamericanos de pequeños animales” por parte del grupo de directrices de vacunación de la Asociación Mundial de Veterinarios, y días atrás asistimos vía web a la presentación de las mismas. En estos nuevos lineamientos, se continuaron en general con las mismas pautas introducidas en las guías mundia...

COVID-19: Pandemia y Vacunación de Perros contra Leptospirosis

Con las restricciones de circulación motivadas por la actual pandemia, es posible que algunos tenedores de perros no puedan cumplir con los esquemas de vacunaciones establecidos previamente. En base a esta realidad, es importante contar con algunos criterios inmunológicos que establezcan pautas que ayuden a retomar cada una de las vacunaciones en particular de forma adecuada. La Leptospirosis es un grupo de enfermedades infecciosas potencialmente mortales, producida por diferentes serovares de bacterias pertenecientes al género Leptospira spp. Afecta a diferentes especies de animales incluidas las personas y tiene una gran importancia regional. Desde hace muchos años existen vacunas preventivas contra esta enfermedad para su aplicación en perros, las que se consideran de acuerdo a la clasificación de WSAVA (2016) como vacunas “no esenciales”, lo que significa en otras palabras, que no será necesario colocarlas a todos los perros en todas las zonas geográficas. Por definición la recomen...